Ministro de Economía considera que una nueva cuarentena rígida golpearía a la economía del país

Ministro de Economía considera que una nueva cuarentena rígida golpearía a la economía del país

Algunos sectores afirman que la mejor estrategia para afrontar la segunda oleada del Covid-19 es reeditar el confinamiento que el año pasado implementó el gobierno de Jeanine Áñez.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, consideró este martes que una nueva cuarentena rígida golpearía a la economía del paí

Covid-19: de cada 100 pruebas, 16 dan positivo en la capital de cruceña
Sedes Santa Cruz coordina acciones con sus pares de Brasil para evitar la variante de Manaos
Puedes Creer – Fundación Mercantil Santa Cruz, el PNUD y la Embajada de la República de Corea, presentaron los resultados de su proyecto enfocado en recuperar la Chiquitania
Compartir

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, consideró este martes que una nueva cuarentena rígida golpearía a la economía del país cuando apenas comienza a levantarse para volver al sendero del crecimiento de años anteriores.

«Las medidas que ha tomado el Gobierno como traer pruebas masivas y comprar vacunas es para que la actividad económica no se paralice, si optamos por una cuarentena rígida eso va golpear mucho a nuestra economía», dijo.

Algunos sectores afirman que la mejor estrategia para afrontar la segunda oleada del Covid-19 es reeditar el confinamiento que el año pasado implementó el gobierno de Jeanine Áñez.

«La cuarentena del año pasado fue sin motivo, no hicieron los cálculos necesarios. Si hubieran hecho las pruebas rápidas hoy tendríamos mejores resultados», cuestionó Montenegro.

El Ministro de Economía señaló que los países que mejor han enfrentado la pandemia son aquellos que tuvieron cuarentenas parciales y no afectaron sus economías.

«Hoy estamos tomando ese camino de las pruebas rápidas para no frenar las actividades económicas» y «no son como los anuncios del año pasado», enfatizó.

El Gobierno del presidente Luis Arce garantizó el abastecimiento de al menos 2,2 millones de pruebas para masificar los diagnósticos de Covid-19 y romper con la cadena de contagios.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0