Expertos internacionales analizarán la situación de los derechos sociales en Iberoamérica

Expertos internacionales analizarán la situación de los derechos sociales en Iberoamérica

Este lunes 7 de julio, Santa Cruz será escenario de un importante espacio de reflexión sobre los desafíos y avances en materia de derechos sociales en

Nuevas obras en la carretera Senkata – La Apacheta mejorarán la circulación y la seguridad vial de la ruta
Créditos para el desarrollo: El botín político en la Asamblea Plurinacional
El Bono BCB Navideño ofrece las condiciones más competitivas del mercado y una oportunidad segura y rentable de inversión  
Compartir

Este lunes 7 de julio, Santa Cruz será escenario de un importante espacio de reflexión sobre los desafíos y avances en materia de derechos sociales en Iberoamérica. El Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra, en alianza con la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), llevará adelante el conversatorio “¡Más derechos, más futuro! Derechos sociales en Iberoamérica”, en el marco de su programa Aula Abierta.

El evento se realizará entre las 19:00 y 21:30 horas en la sede del Centro, ubicada en la calle Arenales 583. La participación es gratuita y solo requiere inscripción previa a través del enlace https://link.aecidscz.com/56768d1.

Seis voces internacionales para un debate crucial

El conversatorio reunirá a destacados expertos y autoridades internacionales que compartirán sus perspectivas y experiencias sobre el estado actual de los derechos sociales en la región. Entre los panelistas confirmados están:

  • Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria General de la OISS.

  • Ivonne Núñez Figueroa, Ministra del Trabajo de Ecuador.

  • Nidya Pesántez Calle, representante residente en Bolivia de ONU Mujeres.

  • Leonardo Di Doménico Barreiro, Director Nacional de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Uruguay.

  • Gabriel Medeiros de Miranda, representante permanente en Brasil de la Organización Iberoamericana de Juventud (OIJ).

  • Ana Mohedano Escobar, Vicesecretaria General de la OISS.

Juventud, equidad y un nuevo contrato social

El eje central de este encuentro será el papel de la juventud en la construcción de un nuevo contrato social en Iberoamérica. Se debatirán temas como el acceso a salud, empleo digno y sistemas de protección frente a situaciones difíciles, así como las brechas de género en los derechos sociales y su impacto en la cohesión social.

Además, se presentarán ejemplos de políticas públicas y experiencias exitosas en distintos países de la región que apuntan a reducir las desigualdades y promover la justicia social.

Un espacio para pensar y construir colectivamente

El Aula Abierta es una iniciativa del Centro de Formación de la Cooperación Española que busca fomentar el pensamiento crítico y la participación ciudadana en debates sobre temas de interés público. Su formato participativo está diseñado para que el público no sea un mero espectador, sino un actor activo en la construcción de ideas y propuestas.

En esta ocasión, el conversatorio se suma a la agenda del encuentro “Diálogos por un nuevo contrato social: aportes para el bienestar económico y social en Iberoamérica”, que congregará en Santa Cruz a más de 30 profesionales de distintos países, bajo el programa democracia impulsado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Con iniciativas como esta, Santa Cruz se consolida como un punto de convergencia para el debate iberoamericano sobre el desarrollo humano y la equidad social, reforzando el compromiso compartido por construir sociedades más justas, inclusivas y con mayores oportunidades para las nuevas generaciones.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: