Empresarios privados advierten que PIB decrecerá en 10% hasta diciembre de 2020

El presidente de la CNC, Rolando Kempff, aseguró que Bolivia podría entrar a un momento de "deflación" en la economía del país, por lo que pidió al Gobierno transitorio, o al que sea electo  aplicar planes efectivos para la reactivación económica.

PGE reformulado adiciona más de Bs5.000 millones a gobiernos locales, recursos que ayudarán a enfrentar fenómenos naturales
La doble cara del discurso: soberanía para el pueblo, negocio para el FMI
Dulce Navidad se vivirá en Las Brisas Centro Comercial
Compartir

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Rolando Kempff, advirtió un decrecimiento del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) hasta diciembre de este 2020 debido a la recesión económica que se atraviesa a nivel mundial y nacional por la pandemia del Covid-19.

«En Bolivia se estima que va ha caer un 9% y estimamos que puede ser hasta un 10% y esto afecta totalmente a la economía, podemos entrar hasta en un momento de deflación. Esperemos que de aquí para adelante y el próximo año tengamos noticias adecuadas con la pandemia y podamos ir creciendo en una v de recuperación», informó Kempff a la Agencia de Noticias CCB.

Con ese decrecimiento, Kempff aseguró que Bolivia podría entrar a un momento de «deflación» en la economía del país, por lo que pidió al Gobierno transitorio, o al que sea electo  aplicar planes efectivos para la reactivación económica.

Aseguro que se debe generar un clima de inversiones adecuado para garantizar la seguridad jurídica y las inversiones nacionales e internacionales, asimismo otorgar créditos de hasta $us.6.000 millones para recuperar la economía del país.

La autoridad empresarial aseguró que ya se está  sintiendo las consecuencias a causa de la pandemia por el Covid-19 en la crisis económica que atraviesa el mundo.

Encuentros Diario Digital

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0