Bolivia exportó carne de res por más de $us 70 millones a China

Bolivia exportó carne de res por más de $us 70 millones a China

Luego de superar una serie de requisitos sanitarios y el control de calidad, el país logró enviar el primer cargamento de diferentes cortes, el 28 de agosto de 2019.

El Estado boliviano logró exportar carne de res al mercado de China por un valor que supera los $us 70 millones, desde que se hizo el envío inaugural

Avanzan las Gestiones para la Implementación del Bono BCB en Dólares
¿Abastecimiento de combustibles es un enfoque integral ante la crisis?
El Banco Unión abre las puertas de su nueva agencia en Cochabamba, promoviendo la inclusión financiera en Bolivia
Compartir

El Estado boliviano logró exportar carne de res al mercado de China por un valor que supera los $us 70 millones, desde que se hizo el envío inaugural del primer cargamento el 28 de agosto de 2019.

“China se ha convertido en nuestro principal comprador de carne, hemos pasado, a partir de las gestiones y de los protocolos sanitarios que hemos negociado durante 2019; hemos logrado exportaciones de más de 70 millones de dólares”, informó al periódico Bolivia el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.

En abril de 2019, durante el gobierno del entonces presidente Evo Morales y luego de varios años de negociaciones bilaterales, los Gobiernos de Bolivia y China suscribieron el protocolo de requisitos sanitarios para la exportación e importación de carne bovina. Ese acuerdo fue concretado en el Foro de la Franja y la Ruta, en Pekín.

En ese marco, luego de superar una serie de requisitos sanitarios y de control de calidad, se encaminó el primer envío de un cargamento de 24 toneladas de diferentes cortes de carne de res nacional al gigante asiático, el 28 de agosto de 2019.

De acuerdo con el viceministro Blanco, actualmente la carne bovina es uno de los productos no tradicionales de mayor importancia en las exportaciones nacionales.

“La carne de res genera mucho empleo y cada vez aumenta más la cantidad de carne que comercializamos con China”, mencionó.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante 2020 —en plena pandemia del coronavirus Covid-19—, el valor de las ventas de carne de res boliviana alcanzó a $us 67 millones, mayor al registrado en 2019 con $us 24,3 millones y a 2018 cuando llegó a $us 14,8 millones.

Las ventas de carne bovina al exterior registraron un importante incremento —sólo en el periodo 2019-2020 aumentó en aproximadamente 176%—, tomando en cuenta que el país logró consolidar el mercado de China.

Mercado de Rusia

El viceministro Blanco recordó que en 2019 el Gobierno boliviano —en la gestión del Movimiento Al Socialismo— también sostuvo intensas negociaciones con su par de Rusia, con el objetivo de consolidar ese mercado para la carne bovina, de acuerdo con el Periódico Bolivia.

En ese línea, sostuvo que el acuerdo comercial con Rusia ya fue concretado y en se marco se enviaron, de manera inicial, dos contenedores de carne de res boliviana. “Ya oficializaremos la cantidad de carne que se está vendiendo”, apuntó.

Encuentros Diario Digital

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0