Unión Europea pide a Bolivia una justicia sin presiones políticas para resolver hechos de 2019

Unión Europea pide a Bolivia una justicia sin presiones políticas para resolver hechos de 2019

La posición fue fijada por el Alto Representante de la UE para Asuntos Externos, el español Josep Borrell, mediante su cuenta de Twitter.

La Unión Europea (UE) se pronunció sobre la situación que atraviesa Bolivia, tras las aprehensiones de Jeanine Añez y dos exministros, y llamó a que l

El gobierno nacional consolida el proceso de industrialización en Oruro
Las plataformas de comunicación que más incrementaron su consumo fueron los medios de transporte, las revistas y cine
UNIVIDA S.A.: Innovación financiera y social en el mercado asegurador de Bolivia
Compartir

La Unión Europea (UE) se pronunció sobre la situación que atraviesa Bolivia, tras las aprehensiones de Jeanine Añez y dos exministros, y llamó a que la justicia sea transparente y sin presiones políticas, pero además abogó por la reconciliación en el país.

La posición fue fijada por el Alto Representante de la UE para Asuntos Externos, el español Josep Borrell, mediante su cuenta de Twitter.

“Siguiendo los eventos en Bolivia. Las acusaciones por los hechos de 2019 deben resolverse en el marco de una justicia transparente y sin presiones políticas, respetando la independencia de poderes”, tuiteó Borrell.

Agregó que el “diálogo y reconciliación son cruciales”, pero, además, señaló que la UE continuará apoyando a Bolivia.

Añez y los exministros Álvaro Coímbra y Rodrigo Guzmán fueron aprehendidos por el caso de supuesto “golpe de Estado” contra Evo Morales en 2019. Se los sindica de los delitos de terrorismo, conspiración y sedición.

Los detenidos denunciaron que sufren una persecución política y un proceso indebido, sin respetarse el procedimiento, puesto que fueron aprehendidos sin ser citados con anterioridad, informó la Red Erbol.

Encuentros Diario Digital

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 1