Presentación del libro “Bases para la reforma del sistema judicial en Bolivia”

El Salón Auditorio de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, fue escenario para la presentación del libro “Bases para la reforma del sistema judicial en Bolivia”, cuyo autor es el abogado Mgs. Luis Fernando Yáñez, invitado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).

El libro consta del estudio de la perspectiva del derecho científico, reflexiones y propuesta desde una perspectiva federal. El autor explicó “con est

«Las aventuras de Dog Man», el fenómeno literario infantil, llegó a la patalla grande  
36 empresas están autorizadas para importar por mes casi 29 millones de litros de combustibles para consumo propio
Este 27 de febrero llega a los cines “Septiembre 5”, el filme basada en hechos reales de lo sucedido en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972  
Compartir

El libro consta del estudio de la perspectiva del derecho científico, reflexiones y propuesta desde una perspectiva federal. El autor explicó “con este análisis no pretendo buscar una solución, es muy pretencioso para la realidad en la que vivimos, sino de buscar una suerte de mejora”.
Fernando Núñez Jiménez, Decano y docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, señaló el importante aporte a la investigación jurídica desde el punto de vista de los derechos humanos ante el álgido momento que atraviesa el sistema democrático boliviano.
La FCJS permanentemente se ha preocupado de llevar adelante seminarios, webinars, conferencias internacionales que tengan que ver con la crisis del poder judicial. Como el pasado miércoles 31 de agosto donde invitaron a las instalaciones de la UPSA a jueces y autoridades de Colombia, Ecuador y Perú al Conversatorio Internacional: Reforma de la justicia y la experiencia comparada.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0