Plan de Exploración de YPFB se desarrollará en tres zonas estratégicas del país

Plan de Exploración de YPFB se desarrollará en tres zonas estratégicas del país

Armin Dorgathen, vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB, aclaró que el objetivo es que en 2025 y 2026 se dejen las reservas con un número mayor y que estas zonas potenciales, donde se desarrolla el Plan de Exploración, den los resultados esperados.

El Subandino sur y norte, Boomerang y Madre de Dios son las zonas estratégicas del país en las que se desarrolla el Plan de Exploración de Yacimientos

Mayaya Centro – X1: Ejemplo de procesos eficientes de inversión para generar sostenibilidad y mayores ingresos para el país
YPFB invertirá $us 250 millones en el proyecto Diésel Renovable
Bolivia llega al Mercosur para contribuir activamente al desarrollo y fortalecimiento del bloque regional
Compartir

El Subandino sur y norte, Boomerang y Madre de Dios son las zonas estratégicas del país en las que se desarrolla el Plan de Exploración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) durante este año y el siguiente.

“Es un plan exploratorio agresivo para salvaguardar y mantener nuestras cuotas de mercados en Argentina y Brasil. Como administración queremos que nuestros índices de reservas sean mayores; eso quiere decir que todas las reservas que vayamos a consumir en los próximos cinco años las encontremos en estos mismos cinco años y que además tengamos un diferencial que podamos sumar a las actuales con las que contamos”, indicó Armin Dorgathen, vicepresidente de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB.

El Subandino está situado en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz; el Boomerang está situado en Santa Cruz y Cochabamba, y el Madre de Dios está en Pando, Norte de La Paz y el Beni.

Dorgathen aclaró que el objetivo es que en 2025 y 2026 se dejen las reservas con un número mayor y que estas zonas potenciales, donde se desarrolla el Plan de Exploración, den los resultados esperados. “Este plan y los resultados positivos que genere nos va a permitir mejorar la balanza comercial, es decir vender más gas, producir petróleo nacional y con eso disminuir la importación de diésel”.

Se apunta a la perforación de 17 pozos para encontrar hidrocarburos, pero según la evolución del proyecto se pude incrementar el número.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0