Niños y jóvenes se capacitan en robótica educativa con el curso “Desafío Steam” de TIGO

Niños y jóvenes se capacitan en robótica educativa con el curso “Desafío Steam” de TIGO

Este 29 de mayo inició la nueva versión del programa que está dirigido a niños y jóvenes de primaria, secundaria y estudiantes universitarios, de prim

Covid-19: Contagios en Bolivia descienden a 653 este sábado, casos descartados suman a 4.614 y la vacunación registra 96.397 dosis aplicadas
Sydney Sweeney y Glen Powell protagonizan “Con todos menos contigo”, una comedia romántica sexy, salvaje y con hermosas locaciones    
Laboratorios Bagó y Refrianex Tos impulsan la preservación de la Paraba de Frente Roja con una donación a la Asociación Armonía  
Compartir

Este 29 de mayo inició la nueva versión del programa que está dirigido a niños y jóvenes de primaria, secundaria y estudiantes universitarios, de primer año, en todo el país. La iniciativa de Tigo que es ejecutada por la Academia de Tecnología Elemental promueve el aprendizaje de herramientas digitales como preparación para el futuro.

El uso y aplicación de las tecnologías de la información (TICs) se ha expandido a todos los ámbitos del desarrollo humano, incluso en lo académico, donde contar con habilidades digitales se ha convertido en una necesidad. Por eso, la empresa de telecomunicaciones Tigo, decidió asumir el reto de capacitar en Robótica Educativa a niños y jóvenes de primaria, secundaria y estudiantes de los primeros años de universidad de todo el país, a través de su Programa Desafío STEAM, una iniciativa promovida en colaboración con la Academia de Tecnología Elemental que busca promover el aprendizaje de herramientas digitales.

Según Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo Bolivia, estas capacitaciones se llevan a cabo desde 2020 y este año tendrán una duración de seis semanas, divididas en sesiones y por categorías: Junior (8 a 11 años), Senior (12 a 17 años) y Youth (18 a 21 años).

“El Programa Desafío STEAM es gratuito y tiene como objetivo potenciar las habilidades digitales y socioemocionales de sus participantes y prepararlos para el futuro. Su enfoque, propone un aprendizaje basado en la solución de problemas y desarrolla habilidades indispensables para competir en el mundo laboral; con una visión social e incluyente”, destaca Rojo.

El Programa Desafío STEAM inició el 29 de mayo con una sesión de bienvenida, para los más de 1500 participantes registrados y contará con certificación digital avalada por los organizadores, la Universidad de Franz Tamayo (UNIFRANZ) y el Instituto de la Mujer y Empresa (IME). Los estudiantes aprenderán sobre robótica con un instructor experto en el área, con sesiones en vivo, por YouTube. Además, habrá un mentor o mentora asignado para guiar a grupos de estudiantes y supervisar su progreso de aprendizaje durante esta experiencia.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0