La Ruta de León: el nuevo Papa y su legado en Perú inspiran una nueva experiencia turística para los bolivianos

La Ruta de León: el nuevo Papa y su legado en Perú inspiran una nueva experiencia turística para los bolivianos

La elección de León XIV como nuevo Papa ha despertado una profunda emoción en toda América Latina. Más allá del acontecimiento histórico, su nombramie

Detener el abuso de la explotación de oro por parte de empresas privadas disfrazadas de cooperativas
YPFB garantiza el suministro de gas para el mercado interno, la industrialización y la exportación
INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral
Compartir

La elección de León XIV como nuevo Papa ha despertado una profunda emoción en toda América Latina. Más allá del acontecimiento histórico, su nombramiento ha abierto una ventana hacia un pasado lleno de fe, servicio y compromiso humano: los casi 40 años que el Pontífice vivió y sirvió en Perú, donde dejó una huella imborrable. Inspirada en esta trayectoria, PROMPERÚ ha lanzado “La Ruta de León”, una experiencia turística y espiritual que invita a los fieles y viajeros bolivianos a seguir los pasos del nuevo Papa por los lugares donde forjó su vocación y su legado pastoral.

Esta iniciativa combina turismo religioso, patrimonio cultural y naturaleza, consolidando al Perú como destino de fe y reflexión en Sudamérica. Más que un recorrido geográfico, “La Ruta de León” propone una travesía interior, un viaje hacia la memoria y el espíritu, conectando historia, comunidad y devoción.

Tres destinos marcados por la fe

Chulucanas (Piura)
En este cálido pueblo del norte peruano, León XIV inició su misión pastoral en 1985. Allí celebró sus primeras misas, convivió con familias humildes y compartió la vida cotidiana de la comunidad parroquial de San José Obrero. Cada año, la localidad vibra con la festividad del Señor de Ayabaca, una de las expresiones religiosas más fervorosas del país. Chulucanas conserva el espíritu de aquel joven sacerdote que predicaba con sencillez y cercanía, sembrando valores que hoy inspiran a miles de creyentes.

Trujillo (La Libertad)
Durante más de una década, el entonces padre León residió en el Convento Santo Tomás de Villanueva, desde donde fundó parroquias, formó comunidades y fortaleció la labor pastoral en una región marcada por la historia y la espiritualidad. Trujillo ofrece al visitante una fusión única entre tradición religiosa y riqueza cultural: la Catedral, las iglesias coloniales, el majestuoso complejo arqueológico de Chan Chan —capital del antiguo reino Chimú— y el tradicional balneario de Huanchaco, donde los “caballitos de totora” navegan entre olas y leyendas.

Chiclayo (Lambayeque)
Años más tarde, como Obispo de Chiclayo, León XIV fue reconocido por su humildad, su cercanía y su impulso a la transformación social. Desde la Catedral Santa María acompañó celebraciones multitudinarias, apoyó obras de caridad y promovió la protección del patrimonio cultural. En esta región destacan lugares icónicos como el Museo Tumbas Reales de Sipán y la Huaca Rajada, que reflejan la grandeza del pasado mochica y el compromiso del nuevo Papa con la identidad de los pueblos originarios.

Un viaje para el alma y la memoria

Más que un itinerario turístico, La Ruta de León es una invitación a revivir los pasos del Papa latinoamericano que, desde la humildad, abrazó las causas del pueblo y promovió una Iglesia cercana y fraterna. En cada destino, los viajeros encuentran historias de fe compartida, rostros solidarios y tradiciones que enlazan lo divino con lo cotidiano.

Para los bolivianos, esta experiencia representa una oportunidad única de conexión espiritual y cultural con un país hermano, con el que se comparte una devoción católica profunda y una herencia andina común. En cada santuario, cada plaza y cada camino, resuena el mensaje de esperanza que hoy inspira al mundo desde el Vaticano.

Cómo vivir la experiencia desde bolivia

PROMPERÚ invita a los viajeros bolivianos a ser parte de esta nueva ruta espiritual a través de programas especiales diseñados junto a agencias aliadas. Las opciones de conectividad facilitan el viaje: existen vuelos directos La Paz – Lima – La Paz, además de conexiones vía Santa Cruz con LATAM y BOA, lo que permite planificar cómodamente una experiencia de fe, cultura y descanso.

Visitar la Ruta de León es sumergirse en el alma del Perú, recorrer sus templos y paisajes, y reencontrarse con una historia viva que hoy ilumina al continente. Desde las tierras piuranas hasta el norte lambayecano, el legado del nuevo Papa se transforma en un camino de esperanza para todos los peregrinos del corazón latinoamericano.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: