Inversiones de la Gestora en Bonos del TGN generan rendimientos anuales de Bs 2.887 millones   

Inversiones de la Gestora en Bonos del TGN generan rendimientos anuales de Bs 2.887 millones  

Las inversiones realizadas por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bonos del Tesoro General de la Nación (TGN) reportan un ren

Samsung presenta la serie Galaxy Tab S10 FE  con diseño premium y funciones inteligentes
BESPOKE AI: Samsung presenta la última línea de electrodomésticos con conectividad mejorada y con capacidades de AI  
Itacamba acredita su laboratorio de control de calidad conforme a la norma NB/ISO/IEC 17025:2018
Compartir

Las inversiones realizadas por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo en Bonos del Tesoro General de la Nación (TGN) reportan un rendimiento anual de Bs 2.887 millones, según datos oficiales a abril de este año. Estas operaciones, efectuadas tanto por las anteriores Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) como por la Gestora, demuestran una mejora significativa en la rentabilidad de los recursos del Sistema Integral de Pensiones (SIP).

De acuerdo con la información difundida por la entidad, la cartera total de inversiones bajo administración de la Gestora asciende actualmente a Bs 194.634 millones, lo que representa un incremento del 18% respecto a los Bs 164.969 millones que manejaban las AFP hasta mayo de 2023, cuando traspasaron oficialmente la gestión de los fondos previsionales.

Del total invertido, Bs 65.170 millones están colocados en instrumentos emitidos por el TGN. Las AFP destinaron anteriormente Bs 47.256 millones a estos bonos, mientras que la Gestora añadió Bs 17.914 millones más tras asumir la administración. A su vez, el rendimiento promedio pasó del 3,92% registrado por las AFP a un 5,72% bajo la gestión estatal.

Asimismo, la Gestora confirmó que el TGN ha cumplido de forma puntual con todos los pagos de capital e intereses, sin registrar demoras ni incumplimientos.

Estas cifras fueron divulgadas luego de que el diputado José Luis Porcel Marquina afirmara que la Gestora habría prestado al Estado nacional un total de $us 8.300 millones, lo que —según él— constituiría una deuda con el pueblo boliviano.

En respuesta, el gerente general de la Gestora, Jaime Durán, desmintió categóricamente dichas declaraciones. “La Gestora no es una entidad financiera ni otorga créditos. Nuestra función está claramente establecida en la Ley 065 de Pensiones, que determina que debemos invertir los fondos previsionales conforme a normativa, no prestarlos”, explicó.

Durán enfatizó que, lejos de generar pérdidas, las inversiones realizadas en el TGN han generado beneficios cuantificables en miles de millones de bolivianos. En ese sentido, instó al legislador a informarse a través de fuentes oficiales sobre la naturaleza y rendimiento de las inversiones.

Finalmente, la Gestora ratificó su compromiso con una administración responsable y transparente, ajustada a la ley y orientada a preservar y aumentar los fondos destinados a la jubilación de los trabajadores bolivianos.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: