La distribución de la línea e-Kit incluye una amplia variedad de soluciones tecnológicas fáciles de utilizar. Esta línea abarca redes cableadas e inal
La distribución de la línea e-Kit incluye una amplia variedad de soluciones tecnológicas fáciles de utilizar. Esta línea abarca redes cableadas e inalámbricas, redes de acceso óptico, almacenamiento, interactividad, colaboración y plataformas de IT, todo diseñado para proporcionar a las empresas bolivianas herramientas y soluciones accesibles y eficientes para impulsar su transformación digital con precios accesibles y de manera fácil y eficiente.
Huawei presentó su alianza con la empresa Digicorp, que estará a cargo de la distribución de la submarca e-Kit, concebida para ofrecer soluciones versátiles y adaptables, respondiendo a las necesidades específicas de las empresas. Se realizaron eventos de lanzamiento en La Paz y Santa Cruz en presencia de las autoridades y ejecutivos de ambas empresas.
El acuerdo da cuenta del compromiso del gigante tecnológico a la hora de potenciar a las empresas bolivianas con soluciones digitales de vanguardia. El conjunto de productos y servicios que ofrece está alineado con el objetivo central de impulsar la transformación digital, mejorar la eficiencia operativa y fomentar la innovación en diversas industrias del país.
“En Bolivia, Huawei se estableció en el año 2007. Presentes en La Paz y Santa Cruz, hemos construido más del 50% de las redes de comunicaciones en Bolivia y hemos contratado a más de 120 empleados locales. Hemos creado más de 1100 empleos directos e indirectos en los pasados 18 años, porque nosotros siempre nos adherimos a la filosofía En Bolivia, para Bolivia”, comentó Guo Yi, Vocero de Huawei para Latinoamérica.
La marca e-Kit se ha establecido como un ecosistema sólido de distribución, con operaciones en 41 países y regiones fuera de China, presentando soluciones para más de 30 escenarios habituales. Este alcance incluye PyMes, hoteles, catering, bienes raíces comerciales, centros educativos, industria, emprendimientos y comercios minoristas.
“Cada año invertimos más del 20% de los ingresos de la compañía en investigación y desarrollo para seguir teniendo el liderazgo en innovación y tecnología. En 2024, el negocio de Huawei e-Kit tuvo un rompimiento de récords en más de 110 países, desarrolló más de 410 distribuidores gold, y logró más 107 millones de dólares en ingreso, representando un crecimiento de más de cinco veces, y ahora lanzamos el portafolio de e-Kit y el negocio de distribución en Bolivia con nuestro aliado Digicorp”, concluyó Guo Yi.
El portafolio que brinda Huawei Technologies se amolda a los requisitos de cualquier tipo de empresa, sea una firma que tiene menos de 50 usuarios, una empresa de menos de 200 usuarios, un campus pequeño de alrededor de 500 terminales o incluso un campus con más de 500 terminales. A través de e-Kit, la marca cubre las necesidades de conectividad de todos estos escenarios.
“Esta alianza es muy importante y está cumpliendo un hito para nosotros como compañía. Digicorp será el representante exclusivo para Bolivia, y es un honor para nosotros. También tendremos un programa de capacitación, en el que daremos entrenamiento y certificaciones. Finalmente, vamos a hacer toda la parte de la promoción de los productos”, declaró Samuel Solís, CEO de Digicorp.
Qué ofrece el e-Kit de Huawei
La línea está enfocada en el desarrollo de productos de distribución que sean fáciles de comprar, vender, instalar, mantener y utilizar en escenarios comerciales diversos. Por consiguiente, una amplia gama de productos está siendo comercializada, incluyendo redes cableadas e inalámbricas, redes de acceso óptico, almacenamiento y plataformas TI.
Cuenta con los Access Point (puntos de acceso), que ofrecen una gran variedad de soluciones pues buscan suplir las necesidades de cualquier tipo de escenario, desde usuarios que no suben 10 o 50 de alta densidad de alto rango, hasta un rango amplio desde los 10 hasta los 1000 usuarios. Por su parte, el AP 361 es el modelo de wifi más popular. Tiene más de 300.000 ventas a nivel global, y ya se encuentra disponible en Bolivia.
La marca cuenta con switches que no son gestionados, así como switches de una mayor complejidad y capacidad de gestión como los l3, aunque todos cumplen con especificaciones de grado Enterprise. A pesar de su alta calidad, los productos son altamente eficientes en cuanto a costos. Además, son extremadamente silenciosos y cuentan con una administración simplificada a través de una aplicación móvil disponibles para plataformas como App Store y AppGallery de Android.
Finalmente, la energización del producto no es interrumpida, incluso si el switch no se encuentra encendido por temas de actualización de software, presentando un alto nivel de seguridad y confiabilidad. Si por algún motivo está apagado, puede seguir energizando las cámaras a través de su puerto Poe, es decir, que garantizará una confiabilidad continua de las cámaras.
COMMENTS