Gobierno traslada feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre para fomentar turismo y tradición

Gobierno traslada feriado de Todos Santos al lunes 3 de noviembre para fomentar turismo y tradición

El Ministerio de Trabajo confirmó el traslado del feriado de Todos Santos, originalmente programado para el domingo 2 de noviembre, al lunes 3 de nov

Un viaje al interior: BNB Art presenta la exposición Inner Reflections para explorar la esencia humana
“Iniciativa por los jóvenes” el programa de Nestlé® que impulsa el desarrollo profesional y el empleo
HONOR Pad 8: el regalo ideal para que mamá vea sus series y películas favoritas
Compartir

El Ministerio de Trabajo confirmó el traslado del feriado de Todos Santos, originalmente programado para el domingo 2 de noviembre, al lunes 3 de noviembre, con el objetivo de revalorizar las tradiciones de la festividad y fomentar el turismo.

“El Gobierno nacional ha determinado, mediante Decreto Supremo, que este feriado del domingo 2 de noviembre pueda trasladarse al lunes 3 de noviembre, para que todos podamos disfrutar con nuestras familias, recibiendo y despidiendo a nuestras almitas, y de esa manera fomentar también el turismo en diferentes lugares”, anunció el ministro de Trabajo, Víctor Quispe, en conferencia de prensa.

El ministro enfatizó que la celebración de Todos Santos debe ser revalorizada frente a otras festividades foráneas.

Este año, el Día de Todos Santos, que se celebra el 2 de noviembre, cae en domingo, por lo que los operadores turísticos solicitaron al Gobierno el traslado al lunes 3 de noviembre, con el fin de tener un largo fin de semana y promover el turismo interno.

El feriado prolongado se proyecta como un respiro económico y emocional para el país. En las terminales, los pasajes comienzan a agotarse; los hoteles de las ciudades patrimoniales reportan reservas; y en los mercados, las masitas, las coronas y las flores cobran protagonismo. El movimiento es visible, palpable, casi ritual. Cada feriado largo activa una pequeña cadena de dinamismo económico que se traduce en ingresos para miles de familias y, al mismo tiempo, reactiva el sentido comunitario de las festividades. En este caso, la devoción se mezcla con la oportunidad: Todos Santos vuelve a ser motivo de encuentro, memoria y también de movimiento económico.

Con esta determinación, el Gobierno busca que el feriado no se limite a un acto conmemorativo, sino que se convierta en un espacio de convivencia y desarrollo local. La medida también apunta a fortalecer el turismo cultural y las expresiones tradicionales que hacen de esta fecha una de las más significativas del calendario boliviano.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: