Gobierno: Segundas dosis de la Sputnik V pueden ser aplicadas hasta seis meses después de la primera

Gobierno: Segundas dosis de la Sputnik V pueden ser aplicadas hasta seis meses después de la primera

El respaldo científico para la afirmación en cuanto a los tiempos de vacuna entre la primera y segunda dosis se basa en estudios realizados en el laboratorio Gamaleya y Argentina.

Las vacunas rusas contra el Covid-19 de Sputnik V para las segundas dosis pueden ser suministradas hasta 180 días después de la primera inoculación se

El Gobierno nacional anunció la suspensión temporal de la exportación de carne de res
Imcruz recibe su décimo Premio Maya consecutivo
El Banco Central de Bolivia inicia capacitación con periodistas sobre activos virtuales
Compartir

Las vacunas rusas contra el Covid-19 de Sputnik V para las segundas dosis pueden ser suministradas hasta 180 días después de la primera inoculación según informaron este jueves los representantes del gobierno central y de la embajada Rusa. La aclaración surge tras conocerse que el arribo a Bolivia de un nuevo lote de los inmunizantes se retrasará 10 días.

El respaldo científico para la afirmación en cuanto a los tiempos de vacuna entre la primera y segunda dosis se basa en estudios realizados en el laboratorio Gamaleya y Argentina.

“Ahora tenemos la información del Instituto Gamaleya y el Fondo de Inversión Ruso que puede llegar a medio año, a 180 días. Incluso es posible que cuanto más sea el periodo entre la primera y segunda, mayor fuerza gana”, sostuvo el viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, Benjamín Blanco.

El cronograma de vacunación establecía la llegada de vacunas rusas para segundas dosis en esta semana, este lote debía beneficiar a 200 mil personas a las que se aplicaron las vacunas en abril.

Radio Fides

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0