Gobierno defiende cifras y manejo de la deuda externa, explica que presupuesta pago de los créditos   

Gobierno defiende cifras y manejo de la deuda externa, explica que presupuesta pago de los créditos  

La deuda externa respecto al Producto Interno Bruto (PIB) es del 24% y la diferencia entre lo presupuestado y cancelado se debe a que no se ejec

Con más de 300 asistentes, cooperación internacional, expertos y empresas, se realizó el primer encuentro internacional de ESG
La Convergencia de Equipetrol y Urubó en un Solo Evento: 48 Horas Inmobiliarias Revoluciona el Mercado
Banco Fassil: UIF identifica a más de 50 empresarios cruceños con desvíos por Bs 4.000 millones, ASFI ve imperio no financiero
Compartir

La deuda externa respecto al Producto Interno Bruto (PIB) es del 24% y la diferencia entre lo presupuestado y cancelado se debe a que no se ejecutó los dineros previstos para pagar créditos que debían ser aprobados, como el de Jica por $us 100 millones, informó la viceministra del Tesoro y Crédito Público, Juana Jiménez.

De esta manera respondió al precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. “Lo que nosotros consideramos es que debería haber mayor responsabilidad de los candidatos presidenciales en relación a lo que la gente espera, que se conozca sobre el manejo del sector público”, cuestionó.

Quiroga, expresidente, en un post en su cuenta en X afirmó que en el Gobierno “presupuestaron pagar $2.536 M por deuda externa el 2025; ahora anuncian que ya pagaron $585 M, un 38% del total, que sería $1.539 M.¿Cuánto es servicio por deuda este año: $2.536M o $1.539M? Expliquen y aclaren, si entienden”.

Jiménez le respondió que las cifras oficiales son correctas y atribuyó slas dudas de Quiroga a un desconocimiento de la gestión de las finanzas públicas, porque le recordó que en el Presupuesto se prevé recursos para pagar créditos contratados con la proyección de que serán aprobados en el Legislativo.

“Esa diferencia que existe entre lo presupuestado y lo que el Banco Central ha ido reportando se debe a estas previsiones que el Tesoro General de la Nación realiza para incorporar todas las previsiones de gasto que se estima como establecen las normas que rigen la gestión y administración pública”, afirmó.

El Gobierno espera desde hace dos años que el Legislativo apruebe el crédito Jica de $us 100 millones, que estaban destinados a las emergencias y al voto en el exterior, pero hasta el momento se mantiene bloqueado por evistas y opositores. Empero, su pago debe estar presupuestado, como el de otros créditos.

Durante el gobierno de Quiroga la deuda externa estaba en 55% respecto al PIB, en tanto que ahora está en 24%, de acuerdo a datos oficiales.

“El gobierno nacional ratifica que está cumpliendo con sus obligaciones en relación al servicio de la deuda”, aseguró la viceministra en una conferencia de prensa en la que explicó aspectos que hacen a la administración de la deuda externa.

Jiménez consideró que los precandidatos presidenciales debieran conocer cómo se presupuesta, cómo se hacen las previsiones de gasto, qué es lo que está sucediendo en las financias públicas y cómo el Tesoro General de la Nación está cumpliendo con sus obligaciones”.

Según datos oficiales al 28 de febrero, la deuda externa está en $us 13.450 millones. La viceministra aseguró que Bolivia tiene capacidad de endeudamiento y una prueba es la aprobación de créditos por organismos internacionales.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: