Fundación Dunn Cares y Mi Bebé se unen para mejorar la salud de los niños bolivianos

Fundación Dunn Cares y Mi Bebé se unen para mejorar la salud de los niños bolivianos

La Fundación Dunn Cares, en colaboración con la marca de pañales Mi Bebé, ha lanzado una importante iniciativa en pro de la salud infantil en Bolivia,

El Gobierno descarta crisis y aplica políticas de protección a la economía del pueblo para afrontar con resiliencia efectos de la inflación externa      
Este domingo 21 será barroco en la ciudad: habrá orquestas y coros cruceños  
Samsung enciende la Navidad con miles de premios y el sorteo de cinco váuchers de viajes
Compartir

La Fundación Dunn Cares, en colaboración con la marca de pañales Mi Bebé, ha lanzado una importante iniciativa en pro de la salud infantil en Bolivia, enfocada en la prevención y detección temprana de la atresia biliar, una condición hepática potencialmente mortal si no se trata a tiempo.

Como parte de esta alianza, ambas entidades presentaron un innovador kit educativo diseñado para orientar a las familias sobre las señales tempranas de esta enfermedad. Este kit incluye un volante en forma de pañal, con indicadores visuales que ayudan a los padres a reconocer síntomas claves de la atresia biliar, como cambios en el color de la orina, las heces y la piel del bebé.

Durante una visita reciente a la Maternidad Percy Boland, se entregaron kits de pañales a madres gestantes y a quienes acaban de dar a luz, acompañados de información detallada sobre cómo utilizar estos indicadores de manera efectiva. Esta herramienta educativa, que se presenta de manera sencilla y visual, se convierte en una valiosa guía para que las familias puedan identificar posibles anomalías de manera oportuna y busquen atención médica inmediata.

La Fundación Dunn Cares y Mi Bebé buscan con esta iniciativa reducir las tasas de mortalidad infantil en Bolivia, apostando por la prevención y el acceso a información de calidad. Con este kit, esperan empoderar a los padres y ofrecer una primera línea de defensa que podría salvar la vida de muchos recién nacidos, impulsando la detección temprana y mejorando el pronóstico de los bebés que padecen esta grave enfermedad.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0