Foro ‘Emprender sin morir en el intento’

Foro ‘Emprender sin morir en el intento’

Tener el perfil que en la industria musical asume el cantante rapero Bad Bunny o en cambio actuar como su mánager Noah Assad, es decir estar conectado al producto o en cambio asumir un rol estratégico, así se puede graficar la diferencia entre el emprendedor y el empresario.

Tal afirmación corresponde a David Padilla, consultor económico y financiero, y primer conferencista en el Foro ‘Emprender sin morir en el intento’, o

Bolivia se une a la “Hora del Planeta 2025”, el mayor movimiento ambiental del mundo, en esta edición a favor del agua
Bayer, un aliado estratégico para el productor agrícola
Participación juvenil, comunicación y arte: la clave de Conexión para construir entornos libres de violencia
Compartir

Tal afirmación corresponde a David Padilla, consultor económico y financiero, y primer conferencista en el Foro ‘Emprender sin morir en el intento’, organizado en conjunto por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Fundación Utopía. En la jornada también disertaron Rodolfo Baldiviezo, gerente regional de BancoSol; Belén Camacho Duré, gerentede Típico Chef; y Luis Benítez, director ejecutivo de helados premium Vacafría.
La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, dio la bienvenida a los estudiantes, docentes y público en general que asistió al foro y enfatizó que el “objetivo principal de nuestra institución es la formación de profesionales que contribuyan al progreso del sector productivo y empresarial de Santa Cruz y de Bolivia. Foros como este tienen una importancia vital porque contribuyen a sembrar entre nuestros estudiantes la semilla del emprendedurismo, esa semilla que se transforma en el ADN de nuestros graduados que se convierten en emprendedores o empresarios”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Utopía, Ángel Sandóval Salas, agradeció a los conferencistas por compartir sus conocimientos y experiencias con los estudiantes, y apuntó que su entidad se dedica a promover y democratizar el conocimiento, con un equipo multidisciplinario de profesionales.
El Foro ‘Emprender sin morir en el intento’ tuvo lugar el 8 de septiembre, en el Aula Magna del Campus UPSA y forma parte de las actividades de la Facultad de Ciencias Empresariales (FACE), que tiene las carreras de Administración de Empresas, Auditoría y Finanzas, Comercio Internacional, Ingeniería Comercial, Marketing y Publicidad, e Ingeniería Financiera.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0