ENDE incorpora la Planta Procesadora de Quinua de Oruro a la red eléctrica nacionalk

ENDE incorpora la Planta Procesadora de Quinua de Oruro a la red eléctrica nacionalk

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) concluyó la construcción de la línea eléctrica de 24,9 kilovoltios (kV) que permitirá a la Planta Procesado

ANAPO cuestiona la tardía decisión para la autorización de exportación de grano de soya
Ministro de Minería se reúne esta tarde con representantes de cooperativas auríferas
Cainco y minera San Cristóbal, buscan incrementar oportunidades de negocios en el sector
Compartir

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) concluyó la construcción de la línea eléctrica de 24,9 kilovoltios (kV) que permitirá a la Planta Procesadora de Quinua en Oruro contar con energía desde el Sistema Interconectado Nacional.

El trabajo fue encarado por ENDE Oruro en una longitud de 20 kilómetros, con postes de eucalipto y hormigón de 12 metros de alto y un conductor de 1/0 calibres de alambre estadounidense (AWG).

La Planta Procesadora de Quinua tiene características industriales y cuenta con una producción de derivados de quinua como harina, hojuelas, insuflado y api.

ENDE apoya con proyectos eléctricos a la consolidación de las nuevas industrias que el Gobierno nacional impulsa en varios sectores del país.

La línea eléctrica parte desde la subestación Caracollo hasta la Planta Procesadora de Quinua, en Paria, que pertenece a la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA).

En la última etapa de este proyecto se instaló un transformador eléctrico trifásico de 800 kilovoltios, que será energizado las próximas semanas para su funcionamiento.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0