En tan solo ocho días desde su lanzamiento, el Bono BCB Bicentenario ha alcanzado ventas por Bs45,3 millones en todo el país, demostrando el amplio in
En tan solo ocho días desde su lanzamiento, el Bono BCB Bicentenario ha alcanzado ventas por Bs45,3 millones en todo el país, demostrando el amplio interés y la confianza de la población en este innovador instrumento financiero desarrollado por el Banco Central de Bolivia (BCB) exclusivamente para personas naturales.
Según informó el Ente Emisor, la cifra supera ampliamente las expectativas iniciales, así como los resultados obtenidos por otros instrumentos similares ofrecidos previamente, lo que permite proyectar un récord histórico al cierre del periodo de colocación, previsto para el próximo 31 de agosto.
Alta demanda en La Paz y presencia nacional
El análisis geográfico de las ventas muestra que el departamento de La Paz concentró el 77,56% de la demanda total, seguido por Cochabamba con el 8,63%, Tarija con el 3,86%, Oruro (2,72%), Santa Cruz (2,56%), Chuquisaca (2,41%), Pando (1,75%) y Potosí (0,51%). Estos datos reflejan el alcance nacional del Bono Bicentenario y el creciente interés de los pequeños inversionistas en todo el territorio boliviano.
Diversos canales y amplia participación
En cuanto a los canales utilizados, el 91,88% de las colocaciones se efectuó de manera presencial, ya sea en la plataforma directa del BCB en La Paz o en las sucursales de las entidades financieras con las que se establecieron alianzas estratégicas. Por su parte, el 8,12% restante optó por la comodidad de la tecnología, realizando sus adquisiciones mediante la aplicación móvil “Bonos BCB” y la página web del Banco Central.
Un instrumento financiero innovador y atractivo
El Bono BCB Bicentenario ha captado la atención del público principalmente por sus características singulares. Ofrece la tasa fija más competitiva del mercado nacional, de un 9,75% anual, y, adicionalmente, incorpora una tasa variable estimada del 5% vinculada a la evolución del precio internacional del oro, lo que eleva el rendimiento potencial del instrumento hasta un 14,75%.
Es la primera vez en Bolivia que un bono está vinculado directamente al desempeño de un activo global de reserva como el oro, cuya cotización en mercados internacionales lo convierte en un refugio tradicional frente a la incertidumbre económica. En el último quinquenio, el precio del oro ha mantenido una tendencia alcista y a principios de este año superó por primera vez los $us3.000 la onza troy, impulsado por factores como las compras de bancos centrales y la volatilidad global.
Así, la inclusión de esta tasa oro permite a los ahorristas bolivianos beneficiarse del potencial crecimiento del metal precioso, sumando un atractivo adicional a la rentabilidad fija ya garantizada.
Condiciones accesibles y fácil adquisición
El Bono Bicentenario está disponible desde el 30 de junio y continuará en venta hasta el 31 de agosto de 2025. Tiene un plazo único de inversión de un año y un valor nominal de Bs200 por bono, permitiendo a cada persona natural adquirir desde un solo bono hasta un máximo de 5.000 valores, lo que lo hace accesible tanto para pequeños como para medianos ahorristas.
Las adquisiciones pueden realizarse mediante los distintos canales habilitados: la web www.bcb.gob.bo, la aplicación móvil “Bonos BCB”, la oficina de atención al cliente del BCB en La Paz, así como en las agencias del Banco Unión S.A., Banco Ganadero S.A., Diaconía IFD, Pro Mujer IFD e Idepro IFD, presentes en todo el país.
Confianza y dinamización del ahorro
El éxito inicial del Bono BCB Bicentenario reafirma la confianza de la población boliviana en las iniciativas del Banco Central para promover el ahorro interno, democratizar el acceso a instrumentos financieros rentables y fortalecer el vínculo entre los ciudadanos y la estabilidad macroeconómica del país.
Con una tasa combinada fija y variable, plazos cortos y montos accesibles, el Bono Bicentenario se consolida como una alternativa segura, moderna y rentable para quienes buscan proteger y hacer crecer su capital en un contexto global marcado por la volatilidad e incertidumbre.
COMMENTS