EMAPA impulsa la seguridad alimentaria y fortalece la producción agropecuaria en Bolivia

EMAPA impulsa la seguridad alimentaria y fortalece la producción agropecuaria en Bolivia

Durante los últimos cinco años, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) ha consolidado su rol como uno de los pilares estratégicos en

Agua SOMOS celebra el Día Mundial del Agua con proyectos ejecutados en cinco comunidades y 565 familias beneficiadas
Tiran en plena vía grandes cantidades de tomate que se pudrió al no poder pasar el bloqueo evista  
WWF presentó PantaNow: una alianza trinacional para proteger el Pantanal, el corazón de los humedales del planeta
Compartir

Durante los últimos cinco años, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) ha consolidado su rol como uno de los pilares estratégicos en la seguridad alimentaria del país. Con un enfoque orientado al fortalecimiento de la producción nacional, la estatal trabajó con más de 36.000 pequeños y medianos productores de los rubros de maíz, trigo y arroz, generando un impacto directo en el incremento de la productividad y la estabilidad del abastecimiento interno.

Según informó su gerente general, Richard Rojas, la combinación de asistencia técnica, capacitación y entrega de insumos permitió alcanzar un aumento del 30% en el rendimiento productivo de los cultivos, un resultado que refleja la eficiencia del modelo de intervención estatal en el ámbito agrícola. Estas acciones han contribuido no solo al fortalecimiento de la soberanía alimentaria, sino también a la reactivación de las economías locales y al desarrollo de capacidades productivas en el área rural.

En paralelo, EMAPA ratifica su firme compromiso con el sector pecuario nacional, garantizando el suministro oportuno de maíz —insumo esencial para la alimentación animal— a través de una planificación logística que asegura un flujo constante de abastecimiento. La empresa ha cumplido con el cronograma de entrega establecido, priorizando en octubre la atención a los requerimientos de los productores pecuarios, lo que implicó un incremento en el volumen de distribución durante las primeras semanas del mes.

En el departamento de Cochabamba, la empresa mantiene una coordinación permanente con las asociaciones y cooperativas del sector pecuario, con el fin de transparentar los procesos de distribución y garantizar que los insumos lleguen dentro de los plazos establecidos. Este trabajo articulado refuerza la confianza entre el Estado y los productores, y demuestra el compromiso institucional de EMAPA con la estabilidad productiva del país.

Asimismo, la estatal extrema esfuerzos en la logística nacional, optimizando el transporte y la entrega de granos para evitar cualquier tipo de desabastecimiento. Con esta gestión eficiente, EMAPA reafirma su rol como garante del equilibrio entre la producción agrícola y pecuaria, promoviendo un modelo sostenible que fortalece la base productiva boliviana y contribuye al desarrollo económico y social del país.

De esta manera, la labor de EMAPA en los últimos años evidencia la efectividad de las políticas públicas destinadas a impulsar la producción nacional, mejorar la productividad rural y garantizar el acceso a alimentos básicos para toda la población, en una clara muestra del compromiso del Estado con el bienestar de las familias bolivianas y con el crecimiento del aparato productivo rumbo al Bicentenario.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: