El Ministro de Economía inauguró el año escolar en la ciudad de El Alto

El Ministro de Economía inauguró el año escolar en la ciudad de El Alto

La autoridad gubernamental destacó el apoyo del Estado para fortalecer la educación con programas que incentivan el respecto por la ciudadanía rescatando los valores ancestrales de nuestra cultura.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, junto al Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, participó este martes en la i

UNIVida inicia la venta del SOAT 2023 con más de 3.000 puntos de venta a nivel nacional
El Ministro de Economía destaca la reducción del déficit fiscal, el crecimiento económico y la inflación más baja de la región
Bolivia retorna de manera exitosa a los mercados de capitales internacionales y coloca $us 850 millones
Compartir

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, junto al Vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, participó este martes en la inauguración del año escolar en la Unidad Educativa 23 de Marzo, ubicada en la ciudad de El Alto.
Producto de la pandemia del Covid-19, en los últimos dos años –2020 y 2021—las clases educativas se realizaron de manera virtual. Hoy, después de dos años, retornan las clases presenciales y semipresenciales en Bolivia.
También participaron en el evento el Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani; el Viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma; el Director Departamental de Educación de La Paz, Carmelo López; el Presidente de las Juntas Escolares, Fausto Loza; la Directora Distrital de Educación, Mirtha Apaza; el Director de la Unidad Educativa 23 de Marzo, Freddy Quispe; maestros, estudiantes y padres de familia.
“Hoy es un día de mucha emoción porque estamos retornando de nuevo a las clases presenciales y la educación es fundamental para tener movilidad social, es un ascensor en la vida que debemos saber aprovechar mientras tengamos salud y oportunidades”, declaró el Ministro en el acto de inauguración.
Señaló que la etapa de los estudiantes es la fase más bonita de la vida porque se forman los valores de los estudiantes, se comparte con los compañeros y se aprenden nuevos conocimientos que le servirán en el desempeño de sus actividades diarias.
“Nuestro hermano Presidente y nuestro hermano Vicepresidente, impulsan permanentemente las políticas de educación, como también las de salud y la economía. Aprovechen la oportunidad que les da el Estado a todos ustedes de brindarles educación”, resaltó Montenegro.
Por su parte, el Vicepresidente Choquehuanca, instó a los estudiantes a que aprendan a valorar su cultura, el medio ambiente y valorar los alimentos naturales.
“Jóvenes estudiantes, no solo hemos venido a aprender a leer y escribir, sumar, multiplicar, restar y dividir, también hemos venido a respetar y valorar nuestra cultura, nuestras raíces, tenemos que levantarnos con identidad propia”, enfatizó el Vicepresidente.
De igual forma, el Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, resaltó el apoyo del Gobierno en los programas de educación.
“Esta educación es producto de una lucha, ahora tenemos instituciones y oportunidades para poder ser parte en las instituciones de formación profesional”, afirmó.
Valoró la función de los maestros que son insustituibles en el proceso de formación que no se puede reemplazar por las plataformas virtuales.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0