El martes lanzan en Brasil licitación para construir el puente internacional Guayaramerín – Guajará Mirim   

El martes lanzan en Brasil licitación para construir el puente internacional Guayaramerín – Guajará Mirim  

El martes lanzarán la licitación para la construcción del puente internacional binacional Guayaramerín (Bolivia) – Guajará Mirim (Brasil), confi

Chuquisaca destaca el dinamismo en su cartera crediticia
Índice de Precios al Consumidor registra en agosto un aumento de 0,39%
Plan de Reactivación del Upstream fortalece la oferta interna de líquidos y la exportación de gas con Mayaya Centro-X1 y Sirari West X1
Compartir

El martes lanzarán la licitación para la construcción del puente internacional binacional Guayaramerín (Bolivia) – Guajará Mirim (Brasil), confirmó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

“Estaremos presentes el martes, a las 15h00, hora brasileña, (en Brasil) para el inicio de la licitación internacional de este puente tan añorado para Bolivia”, explicó en Bolivia TV.

Los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula Da Silva acordaron la licitación integral para la construcción del puente, tomando en cuenta los ajustes propuestos por el Estado boliviano.

El puente binacional Guayaramerín-Guajara-Mirim será construido bajo la modalidad “llave en mano” o “licitación integral”, lo que permitirá que en el proyecto se incorporen las modificaciones planteadas por Bolivia para garantizar la navegación fluvial y terrestre con destino al Atlántico, explicó Montaño.

La obra será financiada por Brasil con hasta $us 70 millones, en cumplimiento del Tratado de Petrópolis de 1903.

El documento de Petrópolis fue firmado el 17 de noviembre de 1903 en la ciudad brasileña de Petrópolis, por el cual Bolivia cedió una superficie aproximada de 191.000 km², que corresponden al actual estado del Acre, Brasil. Ya en 1867, por el «Tratado de Paz y Amistad», había cedido otros 164.242 km² de la región del Acre que fueron anexados por Brasil a la entonces provincia y actual estado de Amazonas.

El puente binacional que pasa sobre el río Mamoré, Beni, es una deuda “histórica” que deviene del Tratado de 1903.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0