El galardonado filme brasileño “Aún estoy aquí”, ganador del Premio Goya y nominado a tres premios Óscar, ya está en cartelera

El galardonado filme brasileño “Aún estoy aquí”, ganador del Premio Goya y nominado a tres premios Óscar, ya está en cartelera

“Aún Estoy Aquí” (Ainda estou aquí) la nueva película del laureado director brasileño Walter Salles (Diarios de motocicleta, 2004), llegó a los cines

Estados Unidos: Bancos regionales en bancarrota, ¿les seguirán los grandes bancos?
FONPLATA financiará obras viales en Yapacaní
ASFI: en todo momento se protegen los derechos de los consumidores financieros  
Compartir

“Aún Estoy Aquí” (Ainda estou aquí) la nueva película del laureado director brasileño Walter Salles (Diarios de motocicleta, 2004), llegó a los cines bolivianos para cautivar a la audiencia con temas como superación personal y la fuerza ante la adversidad.

La trama de “Aún estoy aquí” adquiere su nombre de las memorias publicadas por Marcelo Rubens Paiva, un escritor que relata cómo la llegada de la Dictadura militar de Brasil resultó en la captura de su padre, Rubens Paiva, un diputado de izquierda que estaba en contra del régimen impuesto. De esta forma, Marcelo explora desde la perspectiva de su madre, Eunice Paiva (Fernanda Torres), cómo fue el involucramiento de su padre y cómo su madre se vio obligada a convertirse en un miembro activo en la defensa por los derechos humanos ante las fuerzas armadas en Brasil durante 1971.

La película ha sido premiada en diferentes ceremonias, como en la de los Globos de Oro, donde Fernanda Torres fue reconocida con la estatuilla en la categoría de Mejor Actriz de Drama. Los galardones igualmente incluyen el Festival de Cine de Venecia, el Vancouver International Film Festival, la National Board of Review y el Premio Goya 2025, en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. El largometraje también está nominado a los Premios de Cine de la Academia Británica (BAFTA) y a tres premios Óscar: Mejor Película, Mejor Actriz y Mejor Película Extranjera.

Las expectativas por “Aún Estoy Aquí” en Bolivia son grandes por los innumerables galardones recibidos, por ejemplo, es la primera vez que un filme brasileño gana el Premio Goya a Mejor Película Iberoamericana, lo que para Salles ya representa “algo histórico”, comenta Fabiana Cabrera, gerente de marketing de Sony Pictures – Andes Films Bolivia, añadiendo que el filme ofrece una duración de 135 minutos cargados de dramatismo que conmoverá a todos los que se den cita a verla en la pantalla grande.

Además del papel protagónico de la reconocida actriz y escritora, Fernanda Torres en el papel de Eunice, la esposa de Rubens (Selton Mello), también actúa Fernanda Montenegro, ella fue nominada al Óscar y Globo de Oro, hace exactamente 27 años, como Mejor Actriz. Esto se debió por su trabajo en Estación Central (1998), película donde Fernanda Torres también actuó. Por ahora, madre e hija son las únicas actrices brasileñas nominadas a esa categoría. Montenegro comparte el personaje de Eunice Paiva en una etapa mayor de su vida.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0