Banco BISA fue invitado a participar en la reunión de la Subcomisión de Educación Económica y Financiera de la Banca de las Oportunidades de Colombia,
Banco BISA fue invitado a participar en la reunión de la Subcomisión de Educación Económica y Financiera de la Banca de las Oportunidades de Colombia, donde compartió su experiencia en el desarrollo e implementación de material de educación financiera en braille.
La sesión, realizada el 14 de marzo, contó con la presencia de representantes de: Presidencia de la República, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Educación, Superintendencia Financiera de Colombia, Dirección Nacional de Planeación, Banco de Comercio Exterior (BANCOLDEX), entre otras.
La presentación estuvo a cargo de Ricardo Pericón Romero, subgerente de Responsabilidad Social Empresarial de Banco BISA.
Banco BISA expuso cómo desarrollo e implementó el material de educación financiera en braille dentro de su programa “Creando Futuro”, destacando aspectos técnicos, la relación con aliados y el marco normativo nacional. Además, se presentaron las iniciativas complementarias en braille, como contratos de apertura de cuenta, tarjetas personales en braille, ascensores inclusivos y cajeros automáticos con instrucciones en braille.
Franco Urquidi, Vicepresidente de Negocios de Banco BISA, explicó que el material educativo consta de información clave sobre elaboración de presupuestos, ahorro, créditos, seguridad en canales electrónicos y derechos del consumidor financiero.
“Nuestro compromiso es garantizar que la educación financiera llegue a todos los sectores de la población, incluyendo a las personas con discapacidad visual, sean o no clientes del Banco”, enfatizó Urquidi.
“No buscamos que las personas con discapacidad visual se adapten a nosotros, sino que el Banco se está adaptado a ellos para cuando nos visiten”, agregó.
La participación de Banco BISA en este espacio fue resultado del apoyo técnico que se brindó el 2024 a la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (ASOBANCARIA), para que los bancos privados colombianos implementen educación financiera y material informativo en braille.
COMMENTS