Directivos y parte del elenco quedaron impresionados con CASACOR San Pablo y las novedades de las marcas Tramontina, Roca y Portobello. San Pablo se
Directivos y parte del elenco quedaron impresionados con CASACOR San Pablo y las novedades de las marcas Tramontina, Roca y Portobello.
San Pablo se convirtió en un punto de encuentro inspirador para parte del elenco de CASACOR Bolivia, que visitó la reconocida muestra brasileña en su edición 2025. La delegación, encabezada por los directores “Quito” Velasco y Graciela Anglarill, recorrió los 70 espacios de CASACOR San Pablo, instalados en el emblemático Parque Estadual Água Branca, y quedó profundamente impactada por la fuerza conceptual, estética y sostenible del evento. Además, el viaje incluyó visitas estratégicas a las casas matrices de las marcas Tramontina, Roca y Portobello, tres gigantes que respaldan el evento tanto en Brasil como en Bolivia.
La propuesta de CASACOR San Pablo 2025, bajo el mismo concepto que inspira la edición boliviana —“Sembrar sueños”—, se destacó por su visión de armonía entre la arquitectura y el entorno natural. Los profesionales bolivianos subrayaron la inteligencia curatorial del evento, que promueve una reflexión profunda sobre el urbanismo, el arte y la sustentabilidad. “Esta vez me impactó su capacidad de integrar naturaleza y arquitectura con inteligencia y sensibilidad”, señaló el arquitecto Oscar Anglarill, habitual visitante de la muestra. En tanto, la arquitecta Lita Limpias, impresionada por su primera experiencia en CASACOR Brasil, destacó la curaduría impecable, la fuerza narrativa de cada ambiente y la manera en que el diseño despierta emociones y pensamientos sobre la vida urbana.
Para otros integrantes del elenco boliviano, la muestra fue igualmente reveladora. El arquitecto Freddy Jiménez calificó el viaje como “sumamente enriquecedor”, al considerar que les aportó valiosas tendencias aplicables en sus proyectos y en futuras participaciones en Bolivia. En la misma línea, el arquitecto José Diego Torrico, en su tercera visita a CASACOR Brasil, resaltó el valor de los vínculos profesionales y creativos que se construyen entre arquitectos de ambos países.
Más allá de la visita a la muestra, la delegación boliviana vivió momentos claves al conocer de cerca a tres importantes aliados estratégicos: Tramontina, Roca y Portobello. En el distrito paulista de Alphaville, Tramontina abrió las puertas de su Centro de Distribución, donde los visitantes conocieron la historia y filosofía de una marca presente en más de 120 países. El arquitecto Renato Trujillo, responsable junto a Iván Lengstorff del espacio “Cocina Tramontina” en CASACOR Bolivia, destacó el legado del fundador de la empresa y su influencia en la vida cotidiana de millones de hogares. Durante el encuentro, compartieron un almuerzo con ejecutivos de la firma como Ana Paula Pedersetti, Julio Baldasso y Dandara Assis Rocha, además de representantes de Tramontina Bolivia como Beatriz Rosell, Ximena Paz, Cecilia Díez de Medina y Santiago Urey.
Otra parada clave fue la visita a Roca Sanitarios en la ciudad de Jundiaí. Los arquitectos bolivianos recorrieron el circuito completo de producción, desde el acopio de materias primas hasta el acabado final de las piezas. “Cada producto refleja un compromiso con el buen diseño y la calidad”, destacó la arquitecta Alejandra Iriarte, quien además presentó este año el espacio “Laufen by Roca” en CASACOR Bolivia, una propuesta que unió arte y arquitectura. El grupo también conoció el Roca Gallery de San Pablo, un espacio de exhibición interactivo que incluye las líneas Incepa, Celite y Laufen.
El viaje concluyó con una inspiradora visita a Portobello Shop en Vila Olímpia, donde los profesionales bolivianos conocieron las más recientes colecciones de revestimientos cerámicos de una marca que exporta a más de 70 países. El arquitecto Roberto Franco, cuyo espacio “Estudio 7” fue portada del Anuario CASACOR Bolivia, resaltó el liderazgo de Portobello como sinónimo de calidad y vanguardia en diseño. La marca está presente en Bolivia gracias a su distribuidor local Tumpar.
Con una agenda colmada de estímulos estéticos, reflexiones arquitectónicas y puentes comerciales, la experiencia en Brasil reafirma el compromiso de CASACOR Bolivia con la excelencia, la innovación y la integración regional. La delegación volvió al país con nuevas ideas, fortalecidos lazos institucionales y la certeza de que sembrar sueños —a través del diseño— es también sembrar futuro.
COMMENTS