Bolivia reporta una inflación de 0,79% en el primer semestre de 2023

Bolivia reporta una inflación de 0,79% en el primer semestre de 2023

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en junio de 2023, registró un incremento de 0,22% respecto a mayo y la variación acumulada al sexto mes del

Cifra de contagios en ascenso: Bolivia anota 1.910 casos de Covid
YPFB descarga 125.796 Bbl de gasolina en Arica y despacha el combustible a Bolivia
Campos de Solana ofrece una experiencia sensorial única con la cata vertical de Esther Ortiz
Compartir

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en junio de 2023, registró un incremento de 0,22% respecto a mayo y la variación acumulada al sexto mes del año fue positiva de 0,79%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El aumento de 0,22% del IPC registrado en junio se explica, principalmente, por la variación positiva de los precios en las divisiones de: muebles, bienes y servicios domésticos; salud; bienes y servicios diversos; alimentos y bebidas no alcohólicas; alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar; prendas de vestir y calzados; transporte; vivienda y servicios básicos; bebidas alcohólicas y tabaco; y educación.

Los bienes con mayor incidencia positiva en junio fueron: detergente para lavar ropa, cebolla, plátano/guineo/banano, quesos, arveja verde y haba verde.

Por el contrario, los productos con mayor incidencia negativa fueron: huevos, tomate, papa, televisor, aparato telefónico móvil/celular y zanahoria.

La variación positiva de 0,22%, registrada en junio, se debió especialmente al incremento de precios en las ciudades capitales y conurbaciones: Cobija 0,37%; Sucre 0,34%; Oruro 0,34%; Conurbación Santa Cruz 0,27%; Tarija 0.20%; Conurbación La Paz 0,18%; Potosí 0,16%; Región Metropolitana Kanata 0,15% y Trinidad 0,04%.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0