Bolivia registra a noviembre 1,48% de inflación y está entre las primeras economías con estabilidad de precios

Bolivia registra a noviembre 1,48% de inflación y está entre las primeras economías con estabilidad de precios

Bolivia alcanzó una inflación acumulada a noviembre de 1,48% y se ubica entre las primeras economías de la región y del mundo con estabilidad de

Prevén exportación anual de 9.000 toneladas de chía tras firma de protocolo que abre el mercado chino
La Filarmónica Inicia el Año Explorando el Fascinante Mundo de la Música Creada para los Videojuegos
Paro en planta de urea fue planificado hace un año y optimiza la venta de gas a Argentina a precio más alto
Compartir

Bolivia alcanzó una inflación acumulada a noviembre de 1,48% y se ubica entre las primeras economías de la región y del mundo con estabilidad de precios, en un contexto internacional altamente inflacionario y de incertidumbre, destacó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

“Producto de una variación negativa de 0,003%, la inflación acumulada entre enero y noviembre de este año llegó a 1,48%, explicado, principalmente, por la baja de algunos alimentos y productos, como la carne de pollo, cebolla, quesos, transporte interdepartamental, plátano y televisor”, explicó en conferencia de prensa.

De acuerdo con Cusicanqui, este indicador mantiene y refleja la estabilidad en Bolivia.

La inflación acumulada a noviembre en América del Sur muestra a Argentina con un nivel elevado de +120%, Uruguay con 5,22%, Chile con 4,50%, Perú con 3,10%, Bolivia con 1,48% y Ecuador con el 1,4%

Bolivia mantiene una estabilidad de precios, un crecimiento sostenido y bajas tasas de desempleo, lo que descarta cualquier rumor de desestabilidad económica, aseguró.

Proyectó para el año 2024, un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 3,71%, y una inflación del 3,60%.

“Como Gobierno venimos trabajando en fortalecer el aparato productivo, para mantener la estabilidad precios y generar mayores ingresos”, apuntó.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0