ASFI habilita desde este sábado 20 aplicación para consultas de clientes de fassil a qué entidad fueron transferidos

ASFI habilita desde este sábado 20 aplicación para consultas de clientes de fassil a qué entidad fueron transferidos

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que los usuarios del Banco Fassil S.A. en Intervención  a partir de este sábado 20

Trabajadores de Banco BISA recaudaron más de cinco toneladas de ayuda para albergues de animales.
Banco Unión presenta opciones de ahorro y crédito en Feria de Servicios Financieros para el Vivir Bien
Premio “Enrique García” de CAF promueve el liderazgo en  jóvenes de los países de la región
Compartir

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), informó que los usuarios del Banco Fassil S.A. en Intervención  a partir de este sábado 20 de mayo, podrán acceder a la aplicación para conocer a qué entidad fueron transferidas sus cuentas de ahorro y/o préstamo, una vez concluida la operativa de la migración de las bases de datos a las entidades adquirentes.

Para ello, deben ingresar a la página www.asfi.gob.bo o a las páginas de los nueve (9) bancos a los que se transfirieron las operaciones de crédito y depósito de la entidad intervenida. Las personas naturales sólo necesitarán introducir el número de su cédula de identidad y fecha de nacimiento, mientras que las personas jurídicas su número de cuenta.

Todo esto se realiza en el marco del proceso de intervención a Banco Fassil S.A. y en cumplimiento del cronograma establecido para la aplicación del procedimiento de solución.

Finalmente, se reitera que desde el lunes 22 de mayo los usuarios podrán continuar con sus operaciones financieras en estas entidades: Banco Bisa S.A., Banco de Crédito S.A., Banco Económico S.A., Banco FIE S.A., Banco Ganadero S.A., Banco Mercantil Santa Cruz S.A., Banco Nacional de Bolivia S.A., Banco Unión S.A. y Banco Solidario (BancoSol) S.A.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0