ABEN marca un hito nacional con la certificación ISO 9001:2015 del Centro Multipropósito de Irradiación

ABEN marca un hito nacional con la certificación ISO 9001:2015 del Centro Multipropósito de Irradiación

Bolivia eleva sus estándares de calidad en tecnología nuclear aplicada al desarrollo productivo y la seguridad alimentaria. El Centro M

Investigan a 11 intermediarios por denuncias de agio, especulación y contrabando de huevo y carne de pollo y cerdo
CAF organizará en Panamá la segunda edición del llamado “Davos latinoamericano”
Un viaje al interior: BNB Art presenta la exposición Inner Reflections para explorar la esencia humana
Compartir

Bolivia eleva sus estándares de calidad en tecnología nuclear aplicada al desarrollo productivo y la seguridad alimentaria.

El Centro Multipropósito de Irradiación (CMI), perteneciente a la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), alcanzó un nuevo hito en la gestión pública boliviana al obtener la certificación del Sistema de Gestión de la Calidad bajo la norma internacional ISO 9001:2015, otorgada por el Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA). Este reconocimiento consolida a Bolivia como referente regional en la aplicación pacífica y controlada de la tecnología nuclear, alineada con los más altos estándares internacionales.

El acto oficial contó con la presencia del Lic. José Durán Guillén, Director General Ejecutivo de IBNORCA; la Ing. Hortensia Jiménez Rivera, Directora General Ejecutiva de la ABEN; además de autoridades del Viceministerio de Planificación y Desarrollo Energético y de la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN). La jornada destacó no solo el logro institucional, sino también la cooperación interinstitucional que permitió alcanzar esta certificación de calidad.

Excelencia y compromiso con la gestión pública de calidad

La norma ISO 9001:2015 es el estándar más reconocido a nivel mundial en materia de sistemas de gestión de calidad. Su implementación implica el cumplimiento de rigurosos criterios orientados a la mejora continua, la eficiencia institucional y la satisfacción de los usuarios. En este sentido, la certificación del CMI demuestra la madurez técnica y organizacional alcanzada por la ABEN en la administración de tecnología nuclear con fines pacíficos.

“La certificación ISO 9001:2015 marca un paso fundamental hacia la consolidación de un sistema de gestión de la calidad sólido y alineado con los más altos estándares internacionales”, señaló la Directora General Ejecutiva de la ABEN, Ing. Hortensia Jiménez Rivera, quien subrayó que este logro es resultado del trabajo conjunto, la disciplina y la responsabilidad del equipo técnico del CMI.

Jiménez resaltó que este reconocimiento también refleja la vocación de excelencia y soberanía tecnológica que impulsa el Gobierno nacional, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora, quien ha promovido políticas orientadas al fortalecimiento científico, productivo y tecnológico del país.

Tecnología nuclear al servicio del desarrollo nacional

El Centro Multipropósito de Irradiación se consolida como la primera instalación boliviana en aplicar tecnología de irradiación gamma con fines pacíficos, orientada a fortalecer sectores estratégicos como la industria alimentaria, farmacéutica, médica y científica.

A través de sus servicios, el CMI permite la esterilización de productos farmacéuticos y médicos, la descontaminación de alimentos, la preservación de hemocomponentes y material genético, contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria, sanitaria y a la competitividad industrial de Bolivia.

“Este importante logro fue alcanzado gracias al compromiso del equipo del CMI y al acompañamiento técnico de IBNORCA, con quien mantenemos una colaboración estratégica orientada a la mejora continua y a la consolidación de estándares nacionales”, añadió la autoridad de la ABEN.

Un referente de calidad para el país

Por su parte, el Director General Ejecutivo de IBNORCA, Lic. José Durán Guillén, destacó la trascendencia de este avance para el país.

“Esta certificación reconoce la implementación de un sistema de gestión de la calidad sólido, transparente y orientado a resultados. El CMI ha demostrado que la excelencia no es solo una meta, sino una práctica constante, evidenciada en cada proceso de irradiación, control y servicio que ofrece a los sectores alimentario, médico, farmacéutico y científico”, manifestó.

Durán subrayó que IBNORCA actúa como una entidad independiente encargada de verificar el cumplimiento de normas internacionales, garantizando que las instituciones certificadas operen bajo criterios de objetividad, eficiencia y transparencia.

“Nos sentimos muy satisfechos por este logro, que además representa un importante aporte al cumplimiento de los objetivos nacionales del Estado Plurinacional de Bolivia”, agregó.

Innovación, soberanía y desarrollo sostenible

Durante los últimos años, la ABEN ha participado activamente en el Comité Técnico de Normalización 8.10, contribuyendo a la creación de normas nacionales específicas para la irradiación de productos alimenticios y no alimenticios. Este aporte normativo fortalece la infraestructura de calidad del país y asegura que cada proceso realizado en territorio boliviano cumpla con estándares internacionales de trazabilidad, inocuidad y eficiencia tecnológica.

“Hoy celebramos un hito nacional, pero también miramos hacia adelante con la convicción de que aún vienen más logros que permitirán consolidar la implementación de la tecnología nuclear con fines pacíficos al servicio del desarrollo de nuestro país”, afirmó la Directora de la ABEN.

Un paso firme hacia la excelencia tecnológica boliviana

Con la certificación ISO 9001:2015 del Centro Multipropósito de Irradiación, Bolivia demuestra que la ciencia y la tecnología pueden ser pilares estratégicos para el desarrollo económico y social. Este logro no solo posiciona a la ABEN como una institución de vanguardia en el uso pacífico de la energía nuclear, sino que también reafirma el compromiso del Estado con la innovación, la calidad y la soberanía tecnológica.

Gracias al impulso del Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, el país avanza hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento científico, la industrialización con valor agregado y la aplicación segura de tecnologías de frontera, consolidando así una Bolivia moderna, productiva y comprometida con el bienestar de su pueblo.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: