Arce y Castillo acuerdan reanudar el Gabinete Binacional Bolivia – Perú

Arce y Castillo acuerdan reanudar el Gabinete Binacional Bolivia – Perú

El anuncio del presidente de Bolivia, Luis Arce, se dio luego de haber participado en la transmisión de mando y posesión del mandatario peruano en el Congreso de la República en Lima.

Tras un primer encuentro que sostuvo con el nuevo presidente del Perú, Pedro Castillo, el mandatario boliviano Luis Arce anunció que se decidió reanud

En Bolivia están garantizados 85 millones de litros de diésel para atender la demanda
La construcción de la Doble Vía El Sillar mejora la economía de la zona y las condiciones de vida de sus pobladores
Presidente presenta su libro “Un modelo económico justo y exitoso”, “inspirado en la lucha del pueblo boliviano”
Compartir

Tras un primer encuentro que sostuvo con el nuevo presidente del Perú, Pedro Castillo, el mandatario boliviano Luis Arce anunció que se decidió reanudar el Gabinete Binacional entre ambos países que, para su VI versión, tendrá como sede Bolivia.

El anuncio del mandatario se dio luego de haber participado en la transmisión de mando y posesión del mandatario peruano en el Congreso de la República en Lima.

“Luego de intercambiar criterios, se ha decidido reiniciar, reinstalar el Gabinete Binacional conjuntamente las organizaciones sociales a la brevedad posible, ese es un tema fundamental que va a beneficiar por supuesto ambos países”, afirmó en entrevista con Btv.

En el encuentro que sostuvo con Castillo, informó que se abordó el tema energético, comercio,  intercambio de experiencias, entre otros, que permitirán fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

En el VI Gabinete Binacional y además Encuentro Presidencial, Arce perfiló que se pueda abordar el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI).

El último encuentro similar entre Bolivia y Perú se desarrolló en 2019 en Ilo donde se aprobó una declaración de 49 puntos relacionados a la seguridad y defensa; medio ambiente y recursos hídricos transfronterizos, desarrollo económico, políticas sociales, culturales y educativas; e infraestructura para la integración y el desarrollo integral, informó la Red Erbol.

Encuentros Diario Digital

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0