Avanza la elección de candidatos a Presidente Ejecutivo de CAF

Avanza la elección de candidatos a Presidente Ejecutivo de CAF

La elección del Presidente Ejecutivo se efectuará en una siguiente reunión del Directorio, prevista tentativamente para el 5 de julio. El Presidente Ejecutivo durará en sus funciones 5 años, pudiendo ser reelegido una sola vez por un período adicional.

El proceso de elección del nuevo Presidente Ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- avanza con la postulación de candidatos por parte

CAF y Fundación Gabo abren inscripciones para ‘Macondo sí tiene quien le escriba’: concurso de relatos para niñas y niños
América Latina y el Caribe reclama más relevancia global
Bolivia refuerza su plan de vacunación contra la Covid-19 y hará la doble vía Confital-Bombeo con USD 218 millones de CAF
Compartir

El proceso de elección del nuevo Presidente Ejecutivo de CAF -banco de desarrollo de América Latina- avanza con la postulación de candidatos por parte de los países miembros.

Al cierre del plazo establecido por el Directorio, se presentaron las candidaturas del argentino Christian Gonzalo Asinelli, actual Subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina; y el colombiano Sergio Díaz-Granados, actual Director Ejecutivo por Colombia ante el Grupo BID.

El Directorio de CAF elegirá al Presidente Ejecutivo de conformidad con lo establecido en el Convenio Constitutivo; en un proceso que plantea una serie de requisitos y procedimientos para garantizar la probidad de los candidatos y la transparencia de la elección, el cual proseguirá con una reunión en la que se llevará a cabo una entrevista formal a los candidatos.

Finalmente, la elección del Presidente Ejecutivo se efectuará en una siguiente reunión del Directorio, prevista tentativamente para el 5 de julio. El Presidente Ejecutivo durará en sus funciones 5 años, pudiendo ser reelegido una sola vez por un período adicional.

Agencias