Bolivia y Rusia trabajan en protocolos para elaboración de vacunas en el país

Bolivia y Rusia trabajan en protocolos para elaboración de vacunas en el país

En el marco de la lucha contra el Covid-19, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó este lunes que Bolivia ya suma más de 2,65 millones de dosis contra el coronavirus para inmunizar al 25% de la población vacunable del país.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, reveló en las últimas horas que el país trabaja con Rusia en los protocolos para la posible fa

Clínica Imagina inaugura moderna sucursal con enfoque en tecnología y confort
30 años del Capezio: una inspiración para los niños con la llegada de 9 prodigiosos bailarines mexicanos
En 2023 Banco Ecofuturo construyó oportunidades otorgando créditos a más de 94 mil clientes
Compartir

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, reveló en las últimas horas que el país trabaja con Rusia en los protocolos para la posible fabricación de vacunas contra el Covid-19 de Sputnik V y posicionar a Bolivia en un centro estratégico para la destrucción las dosis a los países de Sudamérica.

El regente de cámara baja aseveró que el Gobierno central está en las tratativas para un acuerdo con el laboratorio que fabrica las dosis Sputnik V para que Bolivia en el fututo también pueda elaborar las dosis.

“Nuestro Gobierno no solamente se está conformando con comprar las vacunas, sino también con tener una especie de acuerdos con la fábrica que se encuentra en Rusia para esta vacuna. Hay la posibilidad de fabricar las vacunas en nuestro país”, manifestó.

En el marco de la lucha contra el Covid-19, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó este lunes que Bolivia ya suma más de 2,65 millones de dosis contra el coronavirus para inmunizar al 25% de la población vacunable del país, informó Radio Fides.

Encuentros Diario Digital

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0