Samsung lidera la preferencia de celulares en Bolivia con un 37%, según encuesta   

Samsung lidera la preferencia de celulares en Bolivia con un 37%, según encuesta  

La encuesta realizada por Captura Consulting en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, confirma el liderazgo de la marca en el país. La marca de

Baristas revelan las características de Nescafé que lo hacen el favorito en el mercado nacional
 Las películas más esperadas de la primera mitad del 2025
Es hora de salvar nuestra casa
Compartir

La encuesta realizada por Captura Consulting en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz, confirma el liderazgo de la marca en el país.

La marca de tecnología surcoreana mantiene su liderazgo en el mercado boliviano de smartphones, con una preferencia del 37% en las ciudades capitales del eje troncal, según un estudio de Captura Consulting para la revista Poder y Placer. El sondeo también revela que un 4% de la población aún no posee teléfono móvil, lo que plantea retos para la inclusión digital.

La encuesta fue realizada en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba, donde Samsung alcanza niveles de uso/preferencia sobresaliente: 40% en Santa Cruz, 39% en Cochabamba, 34% en La Paz y 32% en El Alto.

“La relación de Samsung con los bolivianos se ha construido sobre innovación, accesibilidad y calidad. Nos alegra ver que nuestros esfuerzos por acercar la tecnología a todas las personas están siendo valorados. De esta forma, cumplimos con nuestra visión global de ‘IA para todos’”, expresa el presidente de Samsung Bolivia, Agustín Park.

El resto de las marcas de dispositivos móviles concentra el 58% de preferencia en el eje troncal. El estudio también señala que el 4% de la población aún no cuenta con un teléfono móvil, lo que representa un reto para la inclusión digital. En Cochabamba, por ejemplo, el 7% de los encuestados no posee celular; en El Alto, el 4%; y en La Paz y Santa Cruz, el 3%.

“Para Samsung, estos datos son un llamado a seguir trabajando en soluciones más inclusivas y apoyar iniciativas que promuevan la alfabetización digital y el acceso a la tecnología Galaxy AI”, añade el Presidente de Samsung.

En un mercado cada vez más competitivo, Samsung no solo mantiene su liderazgo, sino que fortalece su vínculo con los usuarios bolivianos, adaptándose a sus necesidades y estilos de vida con propuestas para todos los segmentos.

La investigación de Captura Consulting, realizada entre el 23 de mayo y el 7 de junio de 2025, encuestó a 850 hombres y mujeres de 18 a 65 años en Santa Cruz de la Sierra, Cochabamba, La Paz y El Alto. El estudio tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3,4%. La pregunta planteada fue: ¿Cuál es la marca de su celular?

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: