El foro se realizó en el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del CMISS, que reunió en La Paz a delegaciones de nueve país entre
El foro se realizó en el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del CMISS, que reunió en La Paz a delegaciones de nueve país entre el 3 y el 4 de julio.
Bolivia presentó en el Foro Iberoamericano sobre Sistemas de Pensiones, la Oficina Virtual para Migrantes, una plataforma desarrollada por la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo para facilitar el acceso a los servicios previsionales, tanto si los asegurados se encuentran en Bolivia, como si residen en el extranjero.
El foro se desarrolló en el marco de la XVI Reunión del Comité Técnico Administrativo del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS), que se realizó en la ciudad de La Paz el 3 y 4 de julio de este año.
La Oficina Virtual de la Gestora Pública brinda acceso a los siguientes servicios: consulta de saldos acumulados, revisión del historial de aportes, emisión de certificados, visualización del estado de cuenta individual, descarga de formularios necesarios para trámites transfronterizos, recepción de información sobre el estado de solicitudes y orientación sobre los procedimientos de acreditación de periodos laborales en el marco del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social (CMISS). Además, la plataforma permite la comunicación directa con personal especializado a través de canales virtuales de atención.
“El objetivo es garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la seguridad social para los bolivianos migrantes, mediante un sistema que sea ágil, confiable y accesible desde cualquier lugar”, explicó Jaime Durán, gerente general de la Gestora Pública, a los asistentes a este evento.
Bolivia forma parte del CMISS desde noviembre de 2010, cuyo objetivo es establecer el procedimiento para la otorgación de prestaciones para los asegurados que hubieran efectuado contribuciones en más de uno de los 13 Estados Parte. Este convenio reconoce las prestaciones solidarias de vejez y pensiones por muerte derivadas de esta. También las de invalidez y pensiones por muerte derivadas de riesgos.
Gracias a la armonización de las legislaciones en materia de pensiones entre los países miembros, este convenio les garantiza seguridad económica en estas situaciones.
XVI reunión
Bolivia asumió el 2 de octubre de 2024 la Presidencia Pro Tempore del Comité Técnico Administrativo del Convenio y fue el anfitrión de su XVI Reunión. El evento fue organizado por la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros (APS), que es el organismo de enlace nacional ante el Convenio, y contó con el respaldo del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas como entidad competente en materia previsional.
Participaron delegaciones técnicas de nueve países miembros del CMISS, responsables de la coordinación jurídica, administrativa y tecnológica del acuerdo multilateral.
El evento técnico dio continuidad al trabajo de las tres comisiones permanentes del CMISS: Gestión, Legal e Informática. Las delegaciones revisaron el estado de aplicación del convenio, presentaron informes sobre el estado de aplicación del convenio y acordaron líneas de trabajo para mejorar la interoperabilidad de los sistemas y el reconocimiento mutuo de periodos laborales. Los resultados técnicos servirán de base para futuras decisiones conjuntas.
La reunión concluyó con la transferencia formal de la Presidencia Pro Tempore a Brasil, en un acto que aseguró la continuidad de la cooperación institucional y técnica en materia de seguridad social entre los países iberoamericanos.
COMMENTS