La UPSA rinde su homenaje al bicentenario de Bolivia en el desfile de moda OGA 2025

La UPSA rinde su homenaje al bicentenario de Bolivia en el desfile de moda OGA 2025

La carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA también realizó la curaduría de una exposición de 200 años de moda boliviana en una muestra que e

Boliviano RuYun Shun fue al Brasil Game Show 2023 y desafió a uno de los mejores equipos de E-Sports del mundo
Ecoeficiencia BDP impacta positivamente en el medio ambiente con la reducción de 18.584 t de CO2  
Atentar contra la economía es priorizando lo político sobre el bienestar de las familias bolivianas
Compartir

La carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA también realizó la curaduría de una exposición de 200 años de moda boliviana en una muestra que estará en exhibición durante todo el mes de julio y agosto en la Sala Chiquitano del CCP.

El viernes 4 de julio se llevó a cabo la 5° versión del desfile OGA – Diseñando desde el Oriente, una plataforma de promoción de talentos emergentes de la moda boliviana que busca brindar una primera experiencia en pasarelas a jóvenes diseñadores, un proyecto que lleva adelante la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, junto al Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz – CCP que forma parte de la Fundación del Banco Central de Bolivia.

Este año, la colección rindió un homenaje al Bicentenario de Bolivia a través de piezas conceptualizadas, diseñadas y confeccionadas por los estudiantes de la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda, inspiradas en un hito histórico, personaje o momento importante de nuestra historia como país, para de esta forma, conmemorar y celebrar esta fecha tan importante. En base a esta consigna, los jóvenes diseñadores en formación, mostraron más de 50 piezas donde proponen su propia visión de la moda boliviana, más actual y pensada para el futuro, en una colección prêt-à-porter (listo para usar), como también de trajes de gala.

“Nuestra Carrera lleva 21 años formando diseñadores y gestores de moda en nuestro país. Y en estos 200 años de independencia, queríamos mostrar que la identidad boliviana se ha ido construyendo a través de la moda. Entonces, la reflexión es tomar este momento histórico tan importante, interpretarlo mirando al pasado, pero proyectándolo al futuro como un homenaje a lo que significa el ser boliviano en estos 200 años”, indicó la Jefe de Carrera de Diseño y Gestión de la Moda, Raquel Clouzet.

Mientras que Edson Hurtado, director del CCP, sostuvo que “en estos cinco años, hemos mostrado el trabajo de diseñadores y diseñadoras de todo el país, y estamos muy contentos porque este espacio se ha convertido ya en un pequeño referente del diseño emergente en Bolivia y esperamos que así continúe”.

El desfile estuvo complementado con la inauguración de la exposición OGA – Vestir la historia, 200 años de la moda en Bolivia que celebra el bicentenario de nuestra nación a través de la vestimenta utilizada en momentos personales, cotidianos e íntimos del boliviano: bodas, cumpleaños, fiestas, reuniones familiares, el trabajo diario y la vida en casa; un recorte afectivo y visual que invita a pensar la moda como un lenguaje utilizado para narrar quiénes somos.

La muestra contiene prendas que han sido utilizadas por bolivianos reales en su cotidiano, tapas de revistas de moda que reflejan aspiraciones estéticas, y fotografías familiares que capturan cómo nos hemos vestido en diferentes épocas. La muestra estará vigente durante todo el mes de julio y agosto en la Sala Chiquitano del CCP, calle René Moreno #369.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: