El incremento de 4,33%, a junio de este año, en el rendimiento de inversiones del Sistema Integral de Pensiones (SIP) beneficia tanto a asegurad
El incremento de 4,33%, a junio de este año, en el rendimiento de inversiones del Sistema Integral de Pensiones (SIP) beneficia tanto a asegurados como a jubilados, afirmó este domingo el gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán.
“¿En qué beneficia este incremento a las personas?, primero quiere decir que todos los asegurados estamos teniendo más platita por así decirlo para que nuestra jubilación sea más grande; y, a los jubilados, les permite incrementar una parte de la pensión, que se llama la fracción del saldo acumulado”, explicó en contacto con Bolivia Tv.
Según el gerente, a junio del presente año, la Gestora Pública incrementó el rendimiento de la cartera de inversiones del Sistema Integral de Pensiones en 4,33% y ello puede ser verificado por los asegurados.
Desde el celular o la computadora, en la oficina virtual de la Gestora Pública, los asegurados pueden ver su Estado de Ahorro Previsional y conocer “cuánto están aportando y ganando mes a mes”
“Y ahí van a notar este cambio en cuanto al rendimiento del 4,33%”, afirmó Durán.
Recordó que había bajos rendimientos de las inversiones del SIP, durante las extintas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), pero en estos dos últimos años de administración de la Gestora lo que ocurrió es que registraron incremento.
Además, el fondo del Sistema Integral de Pensiones, administrado por la Gestora Pública, alcanzó al 30 de junio de este año a Bs 196.519 millones, equivalentes al tipo de cambio oficial a $us 28.467 millones.
La Gestora arrancó operaciones de manera total en mayo de 2023, es decir, que desde ese entonces se encarga de pagar las pensiones a los jubilados y recibe de los empleadores los aportes de los trabajadores para su jubilación.
COMMENTS