El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, desde hoy, 30 de junio, y hasta el 31 de agosto, se encuentra disponible el “Bono
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, desde hoy, 30 de junio, y hasta el 31 de agosto, se encuentra disponible el “Bono BCB Bicentenario”, un innovador instrumento de inversión que ofrece una rentabilidad fija del 9,75%, la más competitiva del mercado, además de incorporar por primera vez en el país una tasa adicional vinculada al desempeño de un activo global: el oro.
Este bono pionero permitirá a los inversionistas beneficiarse directamente del comportamiento del precio internacional de la onza troy de oro. Al vencimiento, se calculará una tasa adicional que dependerá de la variación registrada por este activo entre la fecha de colocación y el plazo de vencimiento del bono, brindando así una exposición inédita al ahorro nacional frente a tendencias globales.
Lanzado en homenaje al Bicentenario de Bolivia, este instrumento financiero tiene el objetivo de ofrecer a la población una alternativa segura, rentable y accesible, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura del ahorro e inversión, fomentando la inclusión financiera y promoviendo una mayor redistribución de la riqueza.
El Bono BCB Bicentenario tiene un plazo único de 364 días. Cada título tiene un valor de Bs200 y puede ser adquirido hasta un máximo de 5.000 bonos por persona natural.
Este nuevo producto se suma a la amplia gama de instrumentos diseñados por el BCB en beneficio de los bolivianos. Desde 2011, más de 321.000 personas han confiado sus ahorros en estos instrumentos, logrando que el Banco Central coloque Bs13.542 millones en el mercado y pague alrededor de Bs623 millones en intereses. Cabe destacar que más del 54% de quienes adquirieron bonos han sido mujeres, lo que evidencia el impacto positivo de estas iniciativas en la inclusión económica.
En línea con los avances tecnológicos y para facilitar el acceso a este producto, el Bono BCB Bicentenario podrá adquirirse de forma rápida y segura mediante la página web www.bcb.gob.bo o la aplicación móvil “Bonos BCB”. Asimismo, los interesados pueden realizar la compra en la plataforma de atención al cliente del BCB en la ciudad de La Paz y en todas las sucursales a nivel nacional del Banco Unión S.A., Banco Ganadero S.A., Diaconía IFD, Pro Mujer IFD e Idepro IFD.
Con esta iniciativa, el Banco Central reafirma su compromiso con el fomento de una cultura de ahorro e inversión responsable, la distribución equitativa de la riqueza y la inclusión financiera, contribuyendo al bienestar económico de todos los bolivianos.
COMMENTS