Bolivia es elegida para ocupar la Subsecretaría de la Aladi   

Bolivia es elegida para ocupar la Subsecretaría de la Aladi  

El viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, fue elegido para ocupar, desde el 4 de febrero, la subsecretaría

YPFB factura más de USD 2.370 millones por la venta de gas natural en 2023
Presidente entrega el Hospital de Tercer Nivel en Chuquisaca con una inversión de Bs 514 MM para su puesta en marcha
Santa Cruz ya cuenta con el primer laboratorio de función pulmonar completo
Compartir

El viceministro boliviano de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, fue elegido para ocupar, desde el 4 de febrero, la subsecretaría de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

La elección fue en el Comité de Representantes del bloque integrado por Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

“Los países de la Asociación me han designado, a través del Comité de Representantes de la Aladi, para iniciar funciones el de 4 febrero”, informó Blanco en conferencia de prensa.

En ese encuentro, los delegados también acordaron que en tres años Bolivia asumirá “la secretaría general de la Aladi”, un hecho sin precedentes.

Blanco atribuyó el respaldo de los países al “liderazgo que tiene el presidente (Luis Arce) en los organismos de integración regional”.

Creada en 1980, la Aladi es un organismo intergubernamental que promueve la integración de la región con el objetivo de establecer un mercado común latinoamericano.

Entre los temas centrales que se abordan en este mecanismo está la facilitación del comercio y el acceso a mercados, transporte, cooperación educativa y cooperación científica.

Con la Aladi se busca crear un área de preferencias económicas a través de tres instrumentos: una preferencia arancelaria regional, acuerdos de alcance regional y parcial.

Blanco explicó que la Aladi “es el principal mecanismo de integración de Bolivia, porque es ahí donde inscribe todos sus acuerdos y (porque) todas sus relaciones comerciales están amparadas en la Asociación Latinoamericana de Integración”.

Desde la subsecretaria, Blanco se comprometió a fortalecer la participación e inserción en el comercio internacional de los pequeños y medianos productores.

Ante su nueva responsabilidad, Blanco explicó que “la designación de viceministros es una atribución del presidente, es él quien va a tomar la decisión”.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: 0