YPFB rechaza la solicitud de ingenios azucareros para aumentar tarifas de etanol

YPFB rechaza la solicitud de ingenios azucareros para aumentar tarifas de etanol

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha manifestado su oposición a la propuesta presentada por los ingenios azucareros, la cual busca i

Solve for Tomorrow celebra 10 años en América Latina con más de 300 mil estudiantes beneficiados
El Banco Mundial y la importancia de la gestión del agua para un futuro sostenible
Gestora asegura a 40.187 nuevos trabajadores y recauda Bs 113,28 millones
Compartir

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha manifestado su oposición a la propuesta presentada por los ingenios azucareros, la cual busca implementar un considerable aumento en la tarifa del etanol anhidro en el mercado interno. Esto surge en un momento en el que la tendencia del valor del producto en el mercado internacional está a la baja.

El precio actual del etanol en el mercado internacional se sitúa en 0,66 $us por litro. Según las proyecciones realizadas por el portal Argus, especializado en análisis y proyecciones de commodities en los mercados internacionales, se espera que esta tendencia a la baja continúe durante el transcurso del año 2024.

En una reciente reunión con las autoridades del Gobierno nacional, los representantes de los ingenios y los cañeros expresaron la solicitud de un aumento en el precio de compra del etanol anhidro por parte de YPFB. Su propuesta consiste en elevar la tarifa de $us 0,69 a $us 0,74 por litro.

YPFB ha fundamentado su postura en los datos proporcionados por el portal Argus, que anticipa una disminución sostenida en el precio del etanol a nivel global durante el año próximo. En consecuencia, la empresa estatal petrolera ha rechazado la propuesta de aplicar un incremento en el precio del etanol en el mercado interno, argumentando la actual tendencia a la baja en los precios a nivel internacional como respaldo a su decisión.